Ir al contenido principal

Quien fue Manuel Gutierez, alias "Gorrita"


En estos tiempos difíciles, vamos a tratar de distraer un poquito nuestra mente, y, llevarles un poco de éste recorrido que hemos iniciado hace cinco años a través de la pantalla local. Justo es mencionar a nuestro equipo Fabián Rivero, Daniel García, Ernesto Vellón y Ricardo Cordero.


Hoy nos vamos a ubicar en el camino lateral o el camino de tierra que corre paralelo a la ruta 8 cerca
de la Escuela Agropecuaria, aquel que conecta a la localidad de Todd con Arrecifes.

A poco de transitarlo hay un sector que se lo conoció como “Cañada Honda” ésta parte quedaba muy lejos de lo que conocemos hoy como ciudad, y, por ello se convirtió en refugio de mal vivientes..

Había uno de ellos cuyo nombre era Manuel Gutiérrez pero su apodo era “ gorrita”...lo capturaron por segunda vez, por sus malas acciones, en los fortines, y sé que es difícil lo que les voy a contar, pero en aquellos tiempos no se andaban con demasiadas vueltas... No tuvieron mejor idea que cortarle su brazo derecho y fue exhibido en la plaza Peñalva, o Mitre como se la conoce hoy...

Pero no obstante eso, no terminó de ésta forma con sus fechorías, sino que fue la mazorca de Rosas quien puso fin a sus días. Esto también formó parte de la historia de éste camino real que lleva hasta paraje El Crisol, aproximadamente, para que ustedes se ubiquen.



Iremos compartiendo estos retazos de nuestra vivencia argentina, que las hay y muchas…


 Será hasta otro encuentro... 😉









Susana Fratino
Conductora de Programas Radiales y televisivos
Ciudad de Arrecifes




Comentarios

Entradas más populares de este blog

"La felicidad es alcanzable, pero cuidado con la idea que nos venden"

Nota realizada a Rafaela Santos Psiquiatra  Hablamos con la autora de 'Levantarse y luchar' sobre resiliencia, el principal factor protector de nuestra salud mental y la base de la felicidad

Residuos: ¿Qué son y qué tipo generamos en el hogar?

Los residuos como muchos saben, es todo elemento, material objeto o sustancia que como consecuencia de los procesos de consumo y desarrollo de actividades humanas son desechados o abandonados.

Tameana: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

Tameana es una técnica de sanación con cristales de cuarzo y códigos de activación de origen Pleyadiano.