Ir al contenido principal

Postres rápidos para disfrutar sin culpa



Bajos en calorías, sanos, ricos y rápidos de hacer con pocos ingredientes.

En este tiempo de confinamiento, en el que pasamos más tiempo en casa y en ocasiones con menos movimiento que habitualmente; en el que nos disponemos a ver el cine que nos gusta o bien quedarnos en charlas de sobremesa donde tenemos ganas de algo dulce y a su vez sin sufrimiento a acumular grasas y azúcares…

Hoy nuestra estrella será la chía.

Beneficios de la Chía:

  • La Chía contiene propiedades que ayudan a la sana digestión del cuerpo,estas se activan cuando las semillas se dejan en un recipiente con agua, mientras más tiempo mejor.
  • También Ayudan a mantener la hidratación.
  • Son una fuente saludable de Omega 3.
  • Protegen de los efectos nocivos del medio ambiente.
  • Generan un aporte extra de energía a el cuerpo.
  • Ayudan a bajar de peso.
  • Aumentan la masa muscular.
  • Calman el dolor de las articulaciones.
  • Tienen Propiedades depurativas y antioxidantes.

Qué es la Chía ?

Se conoce como Salvia hispánica, y Chan, es nativa de México y Guatemala.

Así que es un cultivo alimenticio muy importante para los aztecas y se han convertido en un super alimento actual.

Postre Bajo en Calorías con Chía


Ingredientes:

  • 2 Cucharadas de semillas de Chía.
  • vainilla
  • 1/2 Taza o pocillo de leche de soya o leche de almendras, de maní o de coco.
  • 2 Cucharada avena en hojuelas.
  • frutas de tu preferencia.


Preparación

1. Primeramente remojamos las 2 cucharadas de semillas en un poco de leche antes de iniciar la preparación.

2. Cuando veas las semillas crecidas y con contextura gelatinosa, vertir en el resto de la leche junto con la avena en hojuelas y revolver muy bien.

3. Seguidamente envasa y deja mínimo 3 horas o bien la toda la noche si es posible en la heladera.


Puedes endulzar con endulzante artificial o natural y al final un poco de canela molida.


Postre rápido con Chía





INGREDIENTES:
  • 2 cucharadas soperas de chía
  • 1 yogurt
  • opcional: frutas naturales o glaseadas, frutos secos, ojuelas de chocolate

PREPARACIÓN

- Agregar las dos cucharadas de semillas al yogurt y revolver para integrar
- Dejar descansar 15 minutos para que las semillas hidraten
- Decorar

**Este postre es ideal para dejarlo descansar mientras cenamos, ya que en 45’ a 1 hora la consistencia se pone mucho más firme.

Cheesecake de Chía





INGREDIENTES

  • 2 cucharadas soperas de chía por porción
  • frutas cocidas pisadas, (puede ser de una compota o al natural)
  • yogurt o queso crema batido con endulzante y vainilla
  • Opcional, canela, frutas glaseadas, frutos secos, ojuelas de chocolate para decorar

PREPARACIÓN:


Mezclar las semillas con las frutas y esperar a que se gelifiquen, (si es necesario agregar un poco del almíbar.

Intercalar en un frasco o copa las frutas pisadas dejando que queden trozos, (opcional salpicar frutos secos), y la crema deseada o yogurt firme

Decorar




¡A disfrutar estos ricos postres con Chía sin remordimientos !





Paola Senópoli
Lic. en nutrición


Comentarios

Entradas más populares de este blog

"La felicidad es alcanzable, pero cuidado con la idea que nos venden"

Nota realizada a Rafaela Santos Psiquiatra  Hablamos con la autora de 'Levantarse y luchar' sobre resiliencia, el principal factor protector de nuestra salud mental y la base de la felicidad

Tameana: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

Tameana es una técnica de sanación con cristales de cuarzo y códigos de activación de origen Pleyadiano.

Residuos: ¿Qué son y qué tipo generamos en el hogar?

Los residuos como muchos saben, es todo elemento, material objeto o sustancia que como consecuencia de los procesos de consumo y desarrollo de actividades humanas son desechados o abandonados.