Ir al contenido principal

Activando semillas (parte 3)



Continuamos con la importancia y los beneficios de activar las semillas y frutos secos antes de consumirlos.

 Ver artículos anteriores: Activando semillas (parte 1) - https://mujeresenlaredarrecifes.blogspot.com/2020/07/por-que-es-mejor-activar-las-semillas-y.html

Activando semillas (Parte2):https://mujeresenlaredarrecifes.blogspot.com/2020/08/activando-semillas-y-frutos-secos-parte.html

Hoy: CEREALES MÁS DIGESTIVOS


Son una gran fuente de carbohidratos, pero también de vitaminas del grupo B y de proteínas. La activación actúa sobre la celulosa de sus paredes y favorece la asimilación de sus proteínas, incluso del gluten en los cereales que lo contienen.

Se ha de partir de granos integrales; es decir, enteros y no pelados. Los copos no se pueden activar porque generalmente están precocinados. Y tampoco las harinas, sémolas o granos refinados como los del arroz blanco o la cebada perlada.


Se activan en agua templada y en medio ácido, por medio de zumo de limón o vinagre natural de manzana, en una proporción de una cucharada por taza de agua. Y el tiempo medio es de 4-8 horas. Tras la activación, están preparados para elaborar guisos como paellas integrales o deliciosas bebidas como las de avena, quinoa o espelta.


COCINA CON SEMILLAS ACTIVADAS


Activar los frutos secos y las semillas es un paso previo en muchas de las exquisiteces que se elaboran en la cocina saludable. Estas son sus principales aplicaciones:


Germinados: una vez activadas las semillas, se germinan para que salga el brote y poder consumirlas en pleno despertar, con sus nutrientes multiplicándose. Para ello, se dejan en condiciones de humedad y a temperatura ambiente de 2 a 5 días, regándolas 1 o 2 veces al día.


Leches vegetales: las semillas o frutos secos se activan y enjuagan antes de triturarlas con agua y de filtrar la leche con una bolsa para leches vegetales.


Patés y mantequillas: triturando frutos secos, semillas y otros granos se obtienen sabrosos patés para untar. Si los activas antes, el remojo los ablanda y además se digieren mejor. Puedes hacer patés de nueces o incluso un hummus con garbanzo activado y germinado.


Panes y crackers: se elaboran con masas hechas a base de semillas activadas y germinadas que luego se deshidratan al sol, en un deshidratador o en el horno a temperatura máxima de 45 ºC.


Quesos: añadiendo a los frutos secos activados un agua fermentada (rejuvelac) se elaboran unos deliciosos y saludables quesos veggie ricos en probióticos.



Nos vemos en el próximo artículo😉


Paola Senópoli
Lic. en Nutrición
Consultas: 02478 477616

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"La felicidad es alcanzable, pero cuidado con la idea que nos venden"

Nota realizada a Rafaela Santos Psiquiatra  Hablamos con la autora de 'Levantarse y luchar' sobre resiliencia, el principal factor protector de nuestra salud mental y la base de la felicidad

Tameana: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

Tameana es una técnica de sanación con cristales de cuarzo y códigos de activación de origen Pleyadiano.

Residuos: ¿Qué son y qué tipo generamos en el hogar?

Los residuos como muchos saben, es todo elemento, material objeto o sustancia que como consecuencia de los procesos de consumo y desarrollo de actividades humanas son desechados o abandonados.