Ir al contenido principal

Recomendaciones a tener en cuenta al realizar la compra



Importante a la hora de cuidarnos y también preservar cualquier mercadería que llega a casa

Algunas recomendaciones antes de salir:


  • Planificar las compras para saber que comprar (hacer listado con lo que se necesita), con ello disminuir el tiempo posible en el comercio.
  • Calcular el listado de compras para por lo menos de 1 semana a 10 días
  • Planificar el espacio donde va a guardar los alimentos que se compren (alacena, heladera, freezer)
  • Comprar en los comercios cercanos, o evaluar la opción de realizar algún pedido online a la verdulería, mercado o carnicería para no tener que salir de la casa.

  • Elegir el pago electrónico, para evitar el manejo de dinero, en caso de usarlo tomar la precaución del lavado correcto de manos.


Lo ideal que la persona encargada de realizar la compra sea siempre la misma, evitar que lo hagan embarazadas, mayores de 60 años, o con factores de riesgo, diabetes, personas con tratamientos oncológicos o inmunosuprimidos, enfermedades respiratorias crónicas o cardiovasculares, mantener la distancia recomendada de 2 metros.



Dentro del super


  • Mantener distancia de seguridad
  • NO hablar encima de los alimentos
  • No tocar los alimentos que no vamos a llevar
  • NO tocarte la cara desde que salgas y hasta que llegues a casa
  • Utilizar guantes o la bolsa para seleccionar fruta y verdura


Una vez en casa:

  • Lavar las manos
  • Sacar los alimentos y rociar los envases con solución de lavandina al 2%
  • Productos a congelar lo más planos posible


Lavado de frutas y verduras


Bajo el chorro de agua y si se utiliza alguna solución enjuagarlos y secarlos antes de guardar


Nos vemos en el próximo artículo.





Paola Senópoli
Lic. en Nutrición
Consultas: 02478-477616



Comentarios

Entradas más populares de este blog

"La felicidad es alcanzable, pero cuidado con la idea que nos venden"

Nota realizada a Rafaela Santos Psiquiatra  Hablamos con la autora de 'Levantarse y luchar' sobre resiliencia, el principal factor protector de nuestra salud mental y la base de la felicidad

Tameana: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

Tameana es una técnica de sanación con cristales de cuarzo y códigos de activación de origen Pleyadiano.

Residuos: ¿Qué son y qué tipo generamos en el hogar?

Los residuos como muchos saben, es todo elemento, material objeto o sustancia que como consecuencia de los procesos de consumo y desarrollo de actividades humanas son desechados o abandonados.