Ir al contenido principal

Por qué tratarme con Amor es tan importante?



Cuando amamos nuestros propios cuerpos, ellos responden. Cuando enviamos nuestro amor (nos sentimos unidos) a la Tierra, ella responde.

Nuestro cuerpo está compuesto en un 70 por ciento de agua. Y la superficie de la tierra es también un 70 por ciento de agua. Hoy te vamos a contar sobre un experimento realizado con agua realmente sorprendente que nos puede graficar cómo responde nuestro organismo ante frases, situaciones, sonidos o emociones.


El japonés Masaru Emoto realizó un trabajo fotografiando moléculas de agua exoniéndola a sonidos, y frases diferentes. Dichas fotografías han sido publicadas en un libro titulado “Los Mensajes del Agua”




Y a lo largo del día, ¿qué emociones dejas que tu cuerpo sienta hacia sí mismo? No le damos a los pensamientos el valor que tienen y las emociones que nos causan, creemos que no tienen fuerza, pero la tienen y mucha, sobre todo en nosotros, lo que nos decimos a nosotros mismos tiene más fuerza y poder del que podés imaginar.

El doctor Masaru Emoto nos hace ver la fuerza de los pensamientos en el agua, y si dicen que el 70-80% de nuestro cuerpo es agua, que nos harán los pensamientos a nosotros??? Se dice que las palabras respiran vida. Quizás puedas cambiar la perspectiva hacia vos misma viendo éste video.




Namasté

Nos encontramos en el próximo artículo.






Graciela Raimundo
Terapias Alternativas
Contacto: 247 851-8650




Comentarios

Entradas más populares de este blog

"La felicidad es alcanzable, pero cuidado con la idea que nos venden"

Nota realizada a Rafaela Santos Psiquiatra  Hablamos con la autora de 'Levantarse y luchar' sobre resiliencia, el principal factor protector de nuestra salud mental y la base de la felicidad

Tameana: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?

Tameana es una técnica de sanación con cristales de cuarzo y códigos de activación de origen Pleyadiano.

Residuos: ¿Qué son y qué tipo generamos en el hogar?

Los residuos como muchos saben, es todo elemento, material objeto o sustancia que como consecuencia de los procesos de consumo y desarrollo de actividades humanas son desechados o abandonados.